Los efectos del covid-19 en el comercio exterior Boliviano durante los años 2019-2021

Autores/as

  • Vanesa Eliana Revollo Salas
  • María Renee Montenegro Muñoz
  • Meilyn Natasha Rodríguez Ino

DOI:

https://doi.org/10.62333/1gvrss52

Palabras clave:

pandemia, Covid-19, comercio internacional, comercio exterior, balanza comercial, exportación, importación, logística internacional

Resumen

El comercio de los países ha sufrido un revés por la pandemia del coronavirus, Bolivia no ha estado al margen de este escenario global, por ende, la investigación obedece a analizar el comercio exterior boliviano en las gestiones 2019, 2020 y 2021 para conocer el comportamiento de los productos que se han exportado e importado y que efectos económicos ha causado a la sociedad y las empresas. En este contexto, en la investigación se aplicó estrategias para la recopilación de información las técnicas cuantitativas, que permite el análisis de datos obtenidos de fuentes secundarias (prensa, artículos o documentos) referente a volúmenes y valores de productos comercializados y las técnicas cualitativas orientadas a la entrevista y el análisis de contenido. Las entrevistas están dirigidas a administrativos de instituciones relacionadas al comercio exterior en el país y a administrativo de empresa exportadora de cítricos. Al final los resultados indican cifras del comercio mundial y el comercio exterior boliviano en las gestiones 2019, 2020 y 2021.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Los efectos del covid-19 en el comercio exterior Boliviano durante los años 2019-2021. (2022). UTEPSA INVESTIGA, 6(1), 55-72. https://doi.org/10.62333/1gvrss52