Comportamiento del consumidor de hortalizas después de la pandemia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Autores/as

  • Shirley Ayarely Suárez Arias
  • María Consuelo Mamani Bejarano
  • Pedro Cesar Saavedra Romero

DOI:

https://doi.org/10.62333/chx8mv73

Palabras clave:

comportamiento del consumidor, hortalizas, Covid-19

Resumen

A partir del COVID-19, las condiciones en salud, y la situación social y económica actual, han hecho que los hogares especialmente en Santa Cruz de la Sierra, hayan modificado al menos desde la observación, su comportamiento de compra y/o consumo; es por ello fundamental desde los antecedentes y desde la autopercepción, gustos y preferencias del consumidor, indagar sobre el comportamiento del consumidor de hortalizas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. De ahí, se puede definir que cada boliviano consume en promedio 150 gramos (g) de hortalizas, cuando debería comer unos 400 gramos para mantener su salud” (IBCE, 2015), en concordancia con lo establecido con la Fundación Española del Corazón (2022), quien establece que la ingesta recomendada es de: “más de dos raciones al día, 150-200 gramos por ración, siendo una de ellas en forma de preparación cruda. La autopercepción de consumo considera que un 91% de los decisores de compra/consumo de hortalizas ven importantes estas en la alimentación diaria. Los gustos en hortalizas se orientan a los frutos [64%] como el tomate, pepino, berenjena u otros como los de mayor consumo; Por otro lado, la presentación en flor [36%], como el coliflor, brócoli u otros, son los de menor gusto. Como hortalizas indispensables al momento de la cocina los productos de mayor selección son: la cebolla [56%], seguido de la papa y el tomate. Respecto a la presentación, las hortalizas como producto fresco y natural son preferidas en un 92%, una elección adecuada a las recomendaciones de la Fundación Española del Corazón (2022).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-10

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Comportamiento del consumidor de hortalizas después de la pandemia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. (2022). UTEPSA INVESTIGA, 6(1), 16-33. https://doi.org/10.62333/chx8mv73